La Terapia Holística es un tipo de tratamiento que se ocupa de la salud del individuo en su totalidad. Mientras que un diagnóstico tradicional puede dividirse en partes separadas, la terapia holística ve a la persona en su totalidad (mente, cuerpo y espíritu) como una entidad singular. Esta forma de tratamiento se utiliza para ayudar a las personas a desarrollar una conexión más profunda consigo mismas, lo que puede conducir a grandes mejoras en su autoestima y autoconciencia.
¿Para qué sirve la Psicología Holística?
Persigue el fin de facilitar una visión que permita observar cada una de las dimensiones que lo integran, tales como: cuerpo, alma y mente. Dicha visión se da desde un espectro amplio y panorámico.
Es posible abordar los problemas emocionales desde un punto de vista poco común. Para ello, se aportan las herramientas y orientaciones necesarias que permitan, a quien lo necesite, asumir las responsabilidades que ocupan su vida, para recuperar las vías de solución a sus inconvenientes.
Liberar la conciencia, mediante la psicología holística, logra un mayor bienestar, pues esta disciplina trabaja la consciencia humana para abordar los conflictos como una oportunidad para el crecimiento personal.
La psicología enseña a las personas a desarrollar el autoconocimiento y establecer comunicación consigo mismas. En este sentido, al considerar todos los aspectos de una persona, la psicología holística ayuda a comprender mejor sus necesidades médicas y sus emociones.
De este modo, el proceso de atención es más exitoso y aumenta la satisfacción del paciente. Además, esta terapia está indicada para todo tipo de personas y edades.
Beneficios de la psicología holística:
-Conscientemente podemos aprovechar la chispa que impulsa la creatividad e inconscientemente escuchar lo que ya está aquí.
-La introspección psicológica y emocional es una parte vital de cualquier proceso de superación personal.
-Cada paciente tiene su propia personalidad y condición de salud mental distintas, por lo que lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Todavía tiene que probar diferentes técnicas para tener éxito en el tratamiento del problema en cuestión.
-El cerebro, la sede del pensamiento y el razonamiento es la base de la terapia holística psicológica.
-El servicio no apuesta por la dependencia, sino por la independencia y la capacidad de decisión. Esta es la mentalidad que promueve y provoca un cambio positivo duradero.